(clic en imagen)
Primeramente comenzaré con una breve descripción de mi papá :
Se llama Silviano Anel , tiene 47 años ,estudió en la UAM (QFB), es un señor dedicado , dispuesto a todo por conseguir todo lo que se plantee , con hambre de seguir aprendiendo, inteligente y estricto . Uno de sus defectos como persona es que se desespera muy rápido ,cuando no entienden los demás de como quiere que trabaje,lleva 20 años dentro de la bella industria Farmacéutica .
Esta entrevista duro aproximadamente 20 minutos,se hablaron de varios temas:
- Tener mínimo 2 años de experiencia (en el área que se solicita trabajar )
- Tener titulo
- Ser ordenado
- Ser eficaz
- Historia de la industria
Algunos profesionales confeccionaban mayor cantidad de preparados de la que necesitaban para su propio uso y los vendían a granel (producción primaria) a sus colegas.
- Avances dentro de la industria Farmacéutica
En la antigüedad, la farmacia y la práctica médica generalmente estaban unidas, a veces bajo la dirección de sacerdotes, hombres y mujeres, que asistían también a los enfermos mediante el uso de ritos religiosos. En el mundo, muchas personas mantienen la estrecha asociación entre los fármacos y la medicina con la religión y la fe.
En el estudio titulado "Farmacéuticas 2020: de la visión a la decisión", precisa que los grandes avances tecnológicos y científicos, junto a los cambios sociodemográficos y al aumento de la demanda de medicinas, reavivará su trayectoria después de 2020.Expone que para sobrevivir hasta 2020 y prosperar potencialmente con las oportunidades que presenta la siguiente década se necesitan tomar decisiones importantes, así como afrontar los desafíos de las expectativas crecientes de los clientes, una pobre productividad científica y las barreras culturales.
Fue muy emocionante esta entrevista porqué el simple echo de ser mi papá era aprender cosas inexplorados de la industria,cosas de investigación,etc,.
Una de las referencias que me comento mi papá fueron:
- Análisis de la publicidad de medicamentos en revistas españolas de ginecología(publicado por el Área de Farmacología, Departamento de Medicina, Universidad de Oviedo, Oviedo, España)
- Epidemiologia por Gordis L.
- Rev Panam Salud Publica vol.23 n.1 Washington Jan. 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario